Récord de patrocinios fortalece la afirmación del Espai Barça
La propuesta comercial de FC Barcelona, relacionada con el desarrollo del programa de patrocinio para el Espai Barça, está reportando significativos logros para el club azulgrana.
Según un reciente anuncio del equipo blaugrana, este plan no solo representa una consolidación en el marco de la transformación del modelo económico del club, sino que, junto a la remodelación del Camp Nou como símbolo, actúa como una estrategia encaminada a generar ingresos de manera sostenible y recurrente a largo plazo.
La institución busca adoptar un enfoque comercial vanguardista que deje atrás modelos convencionales. En este sentido, se pretende maximizar el aprovechamiento de áreas premium, como los palcos y asientos VIP, triplicando la oferta actual y convirtiéndose en uno de los aspectos más atractivos del proyecto para atraer a un público con alto poder adquisitivo.
Esto también podría potenciar la posición de Barcelona en el mercado mediante la atracción de nuevas marcas y acuerdos de patrocinio directamente asociados con el Spotify Camp Nou.
El acuerdo de Barcelona con Spotify, un pilar fundamental
El Barcelona sigue resaltando su identidad al dar valor a sus principios y raíces catalanas, lo que ha permitido la inclusión en el proyecto de instituciones y empresas establecidas en la Ciudad Condal y otras regiones de Catalunya.
El vínculo con Spotify, como socio de derechos de denominación, marcó un hito en la evolución del FC Barcelona en esta nueva fase. Además, esta asociación distintiva ha sido un catalizador para una nueva era de crecimiento, aunque el proyecto Espai Barça ha superado todas las expectativas.
En relación Barcelona logra refinanciar estratégicamente el Espai Barça
En este contexto, se ha formado una red de diversos colaboradores estratégicos que promueven una dimensión sostenible, tecnológica y de experiencia.
Empresas de alto nivel tecnológico como Hewlett Packard Enterprise, Fortinet y Orange/New Era son parte de este objetivo, fortaleciendo el club en aspectos de ciberseguridad, infraestructura de red y conectividad 5G, posicionándolo a la vanguardia de la innovación deportiva.
La sostenibilidad también juega un papel crucial en este plan, donde la colaboración con Artemeter es relevante, y la firma Figueras International Seating, especializada en mobiliario premium, se encargará de asegurar la experiencia en las áreas VIP.
Otras compañías de diferentes sectores como Carrier, Disano, Fever, Roca, Raventós-Codorníu, EHEIM Möbel, Panasonic, TK Elevator y Cementos Molins refuerzan esta red de alianzas.
Además de Spotify, Nike y Ambilight TV se encuentran entre los principales socios, mientras que marcas internacionales como Cupra, Damm, Konami, HMD, Bimbo y Prime buscan contribuir a la creación de un ecosistema comercial sólido y diversificado.
El nuevo programa de patrocinios comenzó a operar el 1 de julio, conforme a la información proporcionada por el club.
Cifras obtenidas hasta ahora gracias a la estrategia del Barcelona
La robustez y proyección de la estrategia comercial implementada por el Barcelona ha generado cifras que reflejan la óptima situación del plan, desglosadas de la siguiente manera:
3,6 millones de euros anuales y recurrentes provienen de ingresos de patrocinios de activos del Espai Barça.
0,6M€ se generan a partir de socios específicos del nuevo complejo deportivo.
31,1 millones de euros en ingresos contractuales obligados que refuerzan la viabilidad del proyecto mediante acuerdos firmes con marcas de alto nivel.
Los 286,5 millones restantes corresponden a patrocinadores globales del club que han adquirido derechos sobre activos del nuevo recinto.
El ambicioso proyecto del Barcelona a través del Espai Barça ha producido resultados tangibles en términos financieros.